![]() | |
En un hecho sin precedente en los últimos 600 años, Benedicto XVI deja hoy el papado, iniciándose así el cónclave cardenalicio para elegir a su sucesor
"Amar a la Iglesia significa también tener el valor de tomar decisiones difíciles y dolorosas, anteponiendo siempre el bien de la Iglesia, no el de uno mismo".
Con esta y otras contundentes frases, se despidió ayer Benedicto XVI de sus feligreses.
Hoy a las 12:00 del mediodía (20:00 horas tiempo de Roma) Joseph Ratzinger hará efectivo el anuncio que hizo
el 11 de febrero: retirarse del cargo máximo de la Iglesia católica mundial, por considerar que ya no tiene
la fuerza mental y la fortaleza física que la investidura papal requiere para guiar a su comunidad.
Esta decisión, sin precedentes en la historia moderna de la Iglesia, originó que se abra un cónclave del Colegio de Cardenales para elegir a un nuevo Papa.
El Vaticano ha informado que se elegirá a un sucesor antes del 31 de marzo.
Ayer, como ha sucedido desde que anunció su retiro, Benedicto XVI reunió a miles de fieles católicos que acudieron a la Plaza San Pedro para escucharlo y darle la despedida.
perfil
Joseph Aloisius Ratzinger
Nació el 16 de abril de 1927 en Baviera, Alemania.
Fue elegido como Papa el 19 de abril de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II.
El 11 de febrero de 2013 sorprende al mundo al anunciar su renuncia como Papa, por considerar que ya no tiene la fuerza mental y la fortaleza física que se necesita para dirigir a la Iglesia católica.
¿A dónde irá?
Hoy por la tarde, Benedicto XVI se dirigirá a la residencia de verano del Papa, en Castelgandolfo, 25 kilómetros al sur de Roma, donde vivirá por un lapso de dos meses. Luego se instalará en un monasterio dentro de El Vaticano.
¿Cómo se le llamará?
El Papa Benedicto XVI podrá seguir siendo llamado con los siguientes títulos:
Papa emérito
Su Santidad
Pontífice emérito
HISTORIA
Desde 1415, cuando renunció Gregorio XII, ningún Papa había renunciado.
Todos continuaban en el cargo hasta su muerte.
Los papables
Estos son algunos de los cardenales que están considerados como posibles sucesores del Papa Benedicto XVI.
Angelo Scola (Italia)
Gianfranco Ravasi (Italia)
Angelo Bagnasco (Italia)
Cristoph Schoenborn (Austria)
Timothy Dolan (EU)
Peter Turkson (Ghana)
Luis Tagle (Filipinas)
Marc Ouellet (Canadá)
Joao Braz de Aviz (Brasil)
Odilio Pedro Scherer (Brasil)
Leonardo Sandri (Argentina)
Jorge Mario Bergoglio (Argentina)
No hay comentarios:
Publicar un comentario