jueves, 5 de septiembre de 2013

Curan síndrome de Down en ratones recién nacidos

Curan síndrome de Down en ratones recién nacidos


Curan síndrome de Down en ratones recién nacidos
Científicos de la Universidad de Medicina Johns Hopkin lo han logrado inyectando una molécula que regula el crecimiento del cerebro y del cuerpo de ratones que tienen genes del síndrome de Down.

Investigadores de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, en Baltimore, han conseguido revertir el síndrome de Down en un ratón recién nacido. Lo han logrado inyectándole un compuesto que hace que su cerebro se desarrolle de forma normal.
El estudio fue publicado en la revista científica Science Translational Medicine. Los científicos esperan que este experimento sea el primer paso para encontrar la cura al síndrome de Down en humanos.

Los investigadores usaron ratones de laboratorio genéticamente modificados para que tuvieran los genes propios del cromosoma 21 en los humanos, generándoles así las condiciones del síndrome de Down para posteriormente inyectarles una pequeña molécula conocida como Sonic Hedgehog Pathway Agonist y curarlos. 
Dicha molécula, aún no probada como segura para humanos, se encarga de regular el crecimiento normal del cerebro y el cuerpo del ratón vía un gen conocido como SHH. Los resultados han sido exitosos y, de acuerdo a Roger Reeves, miembro del equipo de investigación, la molécula trae beneficios en cuanto a capacidad de aprendizaje y memoria.
Sin embargo, alterar el crecimiento del cerebro humano podría traer consecuencias negativas como la aparición de cáncer, así que la investigación para la cura del síndrome de Down aún está lejos de concluirse.

Con información de ABC

No hay comentarios:

Publicar un comentario