jueves, 5 de septiembre de 2013

Los platillos más raros del mundo ¿Cuál se te antoja?

Los platillos más raros del mundo ¿Cuál se te antoja?


Los platillos más raros del mundo ¿Cuál se te antoja?

Al otro lado del mundo hay muchísimas comidas populares que tal vez para el occidente no sean de total agrado a la vista y al paladar. Seguramente si eres de los que se atreven a probar cosas bizarras, podrás agregar estos platillos a tu lista de “Cosas por comer”.
Según una investigación realizada por el Instituto Internacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias, el cambio climático creará nuevos problemas para los principales cultivos en diferentes regiones del mundo.

Para empezar, ¿Qué tal una sopa de nido de pájaro? Este platillo podría traer a tu mente un caldo con ramitas remojadas y hojas al vapor, pero… Los chinos realmente utilizan nidos de golondrina para crear este manjar, pero no utilizan ramas. Para la creación de este platillo se utiliza saliva de las aves disuelta en una masa gelatinosa, algo de spaghetti y un par de terrones de azúcar.
Dicen que esta sopa tiene muchos beneficios para la salud, tantos que un solo kilo de nidos se vende por casi 10,000 dólares, según el diario The Telegraph. El tazón de sopa contiene todos los aminoácidos esenciales, seis hormonas, carbohidratos y sustancias que pueden mejorar el crecimiento de los tejidos y prevenir la influenza.

Para los amantes del queso, les traemos uno llamado Cazu Marzu. Este queso sardo se hace con leche de oveja y se somete a fermentación con larva de mosca para ablandarlo. La larva permanece en el queso y según están vivas aún al comerlo. Aunque comer queso lleno de gusanos puede sonar desagradable, dicen que este proceso es sólo una versión del proceso de fermentación que normalmente es provocada por hongos y bacterias en los productos como el chocolate, la cerveza, el vino y encurtidos.  Dicen que el sabor es muy parecido al del queso gorgonzola con notas de pimienta negro.


Ahora te presentamos el Sannakji, podríamos llamarlo “el platillo viviente”. Los tentáculos se retuercen en este plato como prueba de la frescura, el problema de comerlo es que las ventosas pueden quedar atoradas entre tus dientes, lengua y garganta… Así que tienes que masticarlo bastante bien.
Aunque parezca desagradable, este platillo es uno de los más tradicionales en Corea y se hace con cría de pulpos.

El Balut es un platillo que seguramente te hará estremecer… Es un plato de huevos bastante popular en Filipinas. Estos huevos de pato han sido fertilizados, lo que significa que contienen yema de huevo y el embrión se ha desarrollado, dentro podrás encontrar los ojos, pico, alas, y a veces pequeñas plumas del pequeño. Muchos filipinos creen el Balut es un afrodisíaco y que proporciona fuerza y resistencia.

Tarántula frita: Se dice que los camboyanos recurrieron primero a comer tarántulas durante el terrible reinado de los Jemeres Rojos en 1970, desde entonces los arácnidos se han convertido en un popular alimento de la calle. Las arañas se sirven fritas con azúcar, sal y ajo, y de hecho son una buena fuente de proteínas.

Los Escamoles… Ok, este platillo 100% mexicano y prehispánico se encuentra dentro de la lista porque la presentación no es la mejor, sin embargo, el sabor es delicioso y en la mayoría de los restaurantes que lo sirven los consideran un manjar (además son carísimos).
Este platillo también es conocido como "caviar de insectos". Basicamente son larvas de hormigas cuya preparación base es con mantequilla, cilantro y cebolla.

Testículos de toro empanizados, un platillo que se sirve al oeste de los Estados Unidos. Este plato podría formar parte de un menú común en alguna cafetería. Dicen que su sabor es delicioso… ¿Los probarías?
Desde Suecia te traemos el surströmming, un platillo súper fresco. Si tu nariz no soporta el olor del pescado, es un hecho que debes alejarte de este plato. El arenque del Báltico es fermentado en salmuera, después es enlatado para dar paso a la fermentación que realizan las bacterias, lo que provoca que las latas de hinchen.
El olor es tan fuerte, algunas personas toman sumergen la lata en agua al abrirla. La Unión Europea ha confirmado que el pescado tiene niveles peligrosamente altos de toxinas y que debe ser prohibido, pero los suecos están haciendo todo lo posible para conseguir la protección de este alimento que es una tradición nacional. Debido a que las latas presurizadas son peligrosas para ser transportadas en avión, es probable que tengas que ir a Suecia para probar este pescado
Por cierto, el Instituto Sueco recomienda comer surströmming en pan con papas y cebollas, además de evitar comerlo al aire libre porque  el olor atraerá moscas.


Proveniente de Japón, el Fugu es un pescado que aparentemente no es raro. Sin embargo, el riesgo que implica comerlo lo convierte en un gran atractivo. Según la revista Time, el hígado, los intestinos y los ovarios de pez globo contienen tetrodotoxina, un veneno tan letal que una dosis menor que la cabeza de un alfiler puede matar a una persona. Un pez globo tiene suficiente veneno para matar a 30 personas. Si se ingiere el veneno, los labios y la lengua se insensibilizan y luego el cuerpo entra en convulsiones hasta entrar en coma y finalizar con un paro respiratorio o cardiaco.
A pesar del peligro, miles de toneladas de los peces se comen en Japón cada año.  

En china hay un manjar llamado “huevo de siglo”. Este platillo es uno de los más incomprendidos de las delicias asiáticas. Estos huevos ennegrecidas no están empapados en orina de caballo (eso dicen los rumores).  Los huevos se conservan en una mezcla de arcilla, ceniza, sal, limón y cáscara de arroz por varias semanas o meses. La clara del huevo se convierte en una gelatina de color marrón negruzco, la yema se vuelve de color verde oscuro y el huevo entero huele a amoníaco. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario