jueves, 24 de octubre de 2013

7 consejos para protegerte en WhatsApp (o en cualquier otro servicio de mensajería)

7 consejos para protegerte en WhatsApp (o en cualquier otro servicio de mensajería)


7 consejos para protegerte en WhatsApp (o en cualquier otro servicio de mensajería)
Cuida tu privacidad en WhatsApp siguiendo estos consejos.
En días recientes nos hemos enterado de la poca seguridad que existe en WhatsApp, pero también sabemos que la plataforma ya cuenta con más de 350 millones de usuarios, y que buena parte de la seguridad y la protección de la privacidad recae en ellos mismos y en lo que comparten y descargan.
Es por eso que aquí dejamos siete consejos útiles para protegernos mejor a la hora de usar WhatsApp, mismos que aplican a cualquier servicio de mensajería.


1. Descarga sólo aplicaciones oficiales.
Últimamente circulan en Facebook muchas páginas que prometen instalar WhatsApp en nuestra computadora. Lo cierto es que no existe una versión autorizada para PC o Mac, por lo que cualquier aplicación no oficial es riesgosa, ya que no sabemos en manos de quién puede estar la información que enviamos.

2. Cuidado con lo que descargas
Sabemos que muchas veces los usuarios no están conscientes del contenido de los archivos que comparten, o que tal vez ni siquieran son ellos quieren los envían, sino un malware que ha infectado sus cuentas. Hay que revisar bien lo que vamos a descargar y, si luce sospechoso, no bajar el archivo o preguntar al remitente si sabe qué es lo que ha enviado.

3. No interactues con desconocidos
Si recibes un mensaje de alguien que no conozcas, pregúntate cómo obtuvo tu teléfono. Tal vez no se esté comunicando con buenas intenciones. Si es un amigo con un nuevo número, él se identificará y se asegurará de darte las suficientes pistas para que sepas de quién se trata.

4. No uses WhatsApp en redes Wi-Fi abiertas
Es bien sabido que una red Wi-Fi desconocida puede ser insegura y tu información podría ser interceptada. Lo mejor es usar la aplicación sólo cuando estés conectado a una red de confianza.

5. No mandes archivos que puedan comprometerte
Y nos referimos concretamente a fotos o videos que no quisieras ver circulando por ahí después. No importa si es a alguien de mucha confianza, cuando envías algo a través de la red, nunca sabes en manos de quién podría terminar.

6. No compartas información confidencial en los mensajes
MSN Messenger nos lo recordaba cuando iniciábamos una conversación. La misma cautela aplica para WhatsApp: no des ningún tipo de contraseñas o datos bancarios. Podrías lamentarlo.

7. Dile NO a las cadenas
Muchos pensaran que este gran mal se quedó en hotmail, pero la realidad es que también está presente en WhatsApp. Además de ser molestas, normalmente son enviadas de forma irresponsable, sin revisar bien su contenido o si tienen algun tipo de link que pueda ser malicioso para tu teléfono. Lo mejor es ignorarlas y no difundirlas. Ah, y WhatsApp nunca te enviará un mensaje a través de su propia aplicación.

Con informacion de SDPnoticias

No hay comentarios:

Publicar un comentario