viernes, 3 de enero de 2014

Suspende Paraguay relaciones con República Árabe Saharaui

Suspende Paraguay relaciones con República Árabe Saharaui


El gobierno de Paraguay suspendió relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática mientras dura el proceso de paz con Marruecos auspiciado por Naciones Unidas (ONU), informó hoy la estatal agencia IP Paraguay.
En un comunicado divulgado por el portal electrónico de IP Paraguay, la cancillería anunció este viernes que el gobierno del presidente Horacio Cartes "ha tomado la decisión de suspender las relaciones con la República Árabe Saharaui".
El gobierno decidió "suspender los efectos del 'Comunicado Conjunto sobre el Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre la República de Paraguay y la República Árabe Saharaui Democrática'", firmado el 9 de febrero de 2000, detalló.
La administración de Cartes también suspendió los efectos del "Comunicado Conjunto" firmado en Asunción el 18 de agosto de 2011, precisó la fuente.

La cancillería paraguaya indicó que el gobierno de su país "ratifica el derecho inalienable de todos los pueblos a la libre determinación y a la independencia".
El gobierno de Asunción también "acoge con beneplácito el esfuerzo y el compromiso de todas las partes de seguir mostrando voluntad política y trabajando en una atmósfera propicia para encontrar una solución satisfactoria para todos", abundó.
Expresó que "el diálogo y la negociación son los medios ideales para alcanzar una solución política, pacífica, justa, duradera y mutuamente aceptable sobre la cuestión del Sahara Occidental".
La administración de Cartes hizo votos porque esa solución sea "en conformidad con las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad sobre esta situación".
La República Árabe Saharauia, conocida como Sahara Occidental, es un territorio no autónomo cuyo control se disputan el Reino de Marruecos y el Frente Polisario.
El territorio se encuentra en su mayoría ocupado por Marruecos bajo la denominación de Provincias Meridionales, desde que España entregó la zona a Marruecos y Mauritania, mientras otra parte está controlada por el Frente Polisario, como la República Saharaui.
Con el propósito de resolver la disputa de soberanía en 1991 se inició un alto al fuego administrado por la ONU, organismo que desde entonces ha propiciado conversaciones directas entre el Reino de Marruecos y el Frente Polisario para encontrar una salida política al diferendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario