viernes, 7 de marzo de 2014

Carlos Slim le gana otra vez a Televisa, que pierde el negocio del fútbol

Carlos Slim le gana otra vez a Televisa, que pierde el negocio del fútbol


Carlos Slim vuelve a

La abultada victoria (5-1) del Club León, propiedad de Carlos Slim al América de Emilio Azcárraga en la final del pasado Apertura 2013, pareció ser premonitrorio a nueva victoria, esta vez, económica de Carlos Slim, al menos en el aspecto de las Televisoras.

La resolución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha dictaminado que Grupo Televisa es un “agente económico preponderante en el sector de radiodifusión”, Por lo que tendrá que ceder derechos para no tener un poder "absolutista".
A través de un comunicado, Emilio Azcárraga informó que su empresa no podrá tener "contenido exclusivo" en materia de Deportes. Una información que afectó negativamente a las cotizaciones en bolsa de Grupo Televisa.

Además, la resolución será aprovechada por Carlos Slim para privatizar el deporte en México, como ya lo hizo en el partido de ida de la Final del pasado torneo. Según la información del economista.com.mx a Carlos Slim no le intersaría crear una tercera televisión pública, ya que, beneficios económicos son escasos. "Una cadena de televisión abierta rinde menos que los CETES. Por eso es que la lista de interesados no incluye a Carlos Slim Helú. La apuesta para él se llama modificación del título de concesión y desarrollo de capacidades para transmitir a través de dispositivos móviles: teléfonos, tabletas, tablets o cualquier cosa que se invente y use masivamente a futuro", aseguró Luis Miguel González para El Enconomista

Así fue el comunicado de Grupo Televisa tras la resolución del IFT:
Grupo Televisa, S.A.B.,no podrá tener en exclusiva derechos de transmisión para cualquier lugar dentro de México con respecto a cierto contenido relevante a ser determinado por el IFT de tiempo en tiempo.

Contenido relevante se define como programas con características únicas que en el pasado han generado altos niveles de audiencias nacionales o regionales, tal y como la Liguilla de los torneos de futbol profesional nacional, las finales de los mundiales de futbol de la Federación Internacional de Futbol Asociación, los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de verano e invierno, las ceremonias de inauguración y clausura de estos juegos, los juegos de las selecciones nacionales de futbol y los "play offs" de la Liga mexicana de Beisbol del Pacífico”,  aseguró Televisa a la Bolsa Mexicana de valores.

Con información de mediotiempo.com y eleconomista.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario