martes, 4 de marzo de 2014

¿Cómo calcular los días en los que puedes quedar embarazada?

¿Cómo calcular los días en los que puedes quedar embarazada?


¿Cómo calcular los días en los que puedes quedar embarazada?Herramientas que te pueden ayudar a calcular cuándo tienes mayor probabilidad de embarazarte.
Herramientas básicas para calcular el mejor momento de fertilidad.
Muchas mujeres buscan mes con mes quedar embarazadas, otras tratan de evitarlo a como dé lugar… Para saber qué días tienes mayor probabilidad de que quedar embarazada, existen diversas claves y herramientas que te pueden ayudar. Una de ellas está en la fecha de ovulación, para ello, hay varias calculadoras en línea que te ayudan a medir tu ciclo y decirte con alta exactitud los días en los que puedes embarazarte con mayor facilidad. La OMS concede a estas un 75% de acierto.


Si eres regular (un ciclo de 28 días), la ovulación suele coincidir con el día 14. Para esto, debes conocer exactamente el inicio y el fin de tu periodo, así como contar los días en los que no te baja.
Las calculadoras virtuales son orientativas, según se explica desde Eroski Consumer. El método que utilizan se basa en el Ogino-Knaus, una herramienta de planificación familiar. Sin embargo, un estudio publicado en la publicación British Medical Journal señala que el margen de error de este método para calcular el día más fértil podría ser más elevado. Tras analizar los ciclos y días de ovulación de más de 220 mujeres, los autores de esta investigación concluyeron que este sistema solo acierta en el cálculo de los días fértiles del 30% de las mujeres.

El día en el que el óvulo se desprende del ovario y es recogido por las trompas de Falopio es el más fértil de la mujer, pero el óvulo puede ser fecundado hasta 48 horas después y el esperma masculino es capaz de sobrevivir hasta 5 días en el cuerpo femenino, por lo que el ciclo fértil se amplía hasta cinco días después de ovular.
¿Cuándo ovulas? Por lo general ocurre entre 12 y 16 días antes del comienzo de la siguiente menstruación. En un ciclo regular de 28 días suele coincidir con el día 14, mientras que para las mujeres que tienen el ciclo menstrual más corto la fecha de ovulación se adelanta (día 12 o 13). Del mismo modo, para ciclos más largos, se retrasa (día 15 o 16).

También existen aplicaciones gratuitas que te ayudan a llevar este conteo, Period Tracker Lite  y P.Logpueden ser tus asesores móviles. En ellas encontrarás gráficas comparativas de cada uno de tus periodos, entre otras herramientas útiles.
Para hacer el cálculo solo es necesario saber la fecha de la última menstruación y la duración del ciclo.

En internet puedes utilizar los siguientes calendarios para lo mismo:

Fertilab. Esta es una calculadora de fertilidad muy completa. Además de los datos de fecha de última regla y duración del ciclo, la mujer debe indicar el peso, la edad y la estatura. El resultado son seis calendarios con las próximas fechas de ovulación, la estimación de la siguiente regla, los días para evitar el embarazo y el día probable de nacimiento si se logra la gestación. Asimismo proporciona información sobre el peso ideal de la mujer para antes del embarazo y la relación con el peso actual.

Calculadora de fertilidad del Instituto Bernabeu. La calculadora de ovulación de este centro de reproducción asistida permite obtener una mayor precisión en los resultados, al posibilitar que la mujer indique además de las fechas de su último ciclo, las de la penúltima y antepenúltima menstruación. Embarazo y fertilidad. Con la introducción de los datos del último periodo y la duración aproximada de los ciclos menstruales, esta herramienta calcula los días fértiles, los muy fértiles y los de probabilidad de implantación del ovulo fecundado.
Así que ya sabes, la tecnología está de tu lado para evitar o lograr un embarazo.

Con información de 20minutos.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario