lunes, 2 de junio de 2014

¿Ya conoces los efectos que provoca la “pastilla del día siguiente” en tu cuerpo?

¿Ya conoces los efectos que provoca la “pastilla del día siguiente” en tu cuerpo?


¿Ya conoces los efectos que provoca la “pastilla del día siguiente” en tu cuerpo?Foto: Tomada de Internet
Si se te rompió el condón, olvidaste tomarte tu pastilla anticonceptiva o calculaste mal tu ciclo de ovulación, son escenarios como en los que vas a requerir tomarte la famosa píldora.

Tener sexo sin protección conlleva a mucho riesgo, no solo es el embarazo sino el peligro de las ETS, factores que pueden cambiar tu vida drásticamente.
Si se te rompió el condón, olvidaste tomarte tu pastilla anticonceptiva o calculaste mal tu ciclo de ovulación, son escenarios como en los que vas a requerir tomarte la famosa píldora del día siguiente si es que no deseas embarazarte.


Pero, ¿qué es exactamente la pastilla del día siguiente?, ¿conoces los efectos secundarios que puede tener en tu salud?, ¿es abortiva?, ¿se puede tomar varias veces?, son tantas cuestiones que tienes en tu cabeza en esos momentos, que no te das cuenta de las repercusiones que tiene en tu cuerpo.
Cinco cosas que debes saber sobre la pastilla del día siguiente…
1.-La píldora contiene altas dosis de hormona (progestina y estrógeno), que altera la ovulación los procesos posteriores.
2.-La anticoncepción de emergencia con progestina (Levonorgestrel), es considerado un anticonceptivo de emergencia y de acuerdo con la OMS tiene una eficacia de entre el 52 y 94%.
3.-Tras 24 hora de tomarte la pastilla, las mujeres se quejan de náuseas, vómitos, dolor de vientre, dolor de cabeza, periodo “atípico”, cansancio y sensibilidad en los senos.
3.-El uso de esta pastilla no protege contra las enfermedades de transmisión sexual
4.-En la actualidad, la píldora está legalizada en más de 80 países y México es uno de ellos.
Recomendamos: iPíldora: una app que te recuerda tomar la pastilla anticonceptiva
Los efectos que tiene la (Levonorgestrel)…

De acuerdo con un estudio, el 50% de las usuarias de anticoncepción de emergencia presentan algún efecto secundario negativo: náuseas, vómito, dolor de cabeza, dolor gástrico, fatiga, mareos, cólicos, dolor de vientre, congestión de los senos, diarrea, vértigo y sangrado vaginal.
Un análisis publicado en la Revista Lancetindicó que la mitad de las mujeres que utilizaron la pastilla no observaron cambios en su periodo menstrual, un 23% de ellos señalaron un adelanto de cinco días y el 27% un retraso de cinco días.
La revista Chief Medical Officer Update, indicó que otro de los efectos secundarios que puede presentar la mujer al ingerir la pastilla, es la posibilidad de incrementar el riesgo de embarazos ectópicos (fuera del útero).
Otro estudio publicado por el Population Research Institute, explicó que los efectos del uso repetido de la píldora puede alterar seriamente el ciclo sexual femenino, lo que podría dificultar en la persona la distinción entre un retraso o irregularidad en una embarazo.
Cabe resaltar que en México, se registran alrededor de 366 mil nacimiento al año entre madres de 12 y 19 años.

Con información de e.mas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario