lunes, 7 de julio de 2014

5 puntos para identificar a un amigo falso

5 puntos para identificar a un amigo falso


5 puntos para identificar a un amigo falso

Seguramente has escuchado el dicho “Los amigos se cuentan con los dedos de una mano”, pues esto es cierto. No todas las personas que conocemos son amigos y no todos son personas confiables con los que puedas compartir detalles de tu vida.

El detectar a una persona que pretende ser nuestro amigo, pero que en realidad no tiene buenas intenciones es complicado. Esto ha provocado que mucha gente se desilusione de una amistad que desde un principio no existió.
La amistad no se construye de forma fácil y requiere de mucho respeto y cariño para aceptar a otro como es y quererlo a pesar de todo en tu vida, si no es así ¿cuál es el propósito?
Antes de seguir creciendo una falsa amistad, te damos unas claves para detectar a esa persona a tiempo y sacarlo de tu vida.

1. Una amistad sólida demora mucho tiempo, alguien que de la noche a la mañana pretende ser tu amigo íntimo debe ser visto con cautela, pues la intimidad, la confianza y el respeto se ganan de a poco no se regalan.

2. Si tienes dudas sobre alguna persona y quieres descartar que sea un falso amigo sé observador con lo siguiente: si estás bien, feliz, viviendo un buen momento estará allí contigo para compartir risas y diversión, pero cuando tienes un problema, cuando el panorama no luce tan alentador, este "amigo" simplemente desaparece.

3. Un falso amigo es aquel que se mete y opina de tu vida (ya sea personal o laboral) siempre con una mala intención. No pierde oportunidad para destacar tus errores, decirte que has fallado y hacerte sentir mal, esto es porque de algún modo se alegra de tus fracasos.

4. Un buen amigo te dice lo que opina de ti en tu cara y no habla a tus espaldas. Si sabes que esa persona vive criticandote con los otros pero nunca tiene la valentía de hablarlo de frente a frente, ten por seguro que no es una buena compañía.
La amistad implica respeto, si una persona constantemente te desvaloriza, te hace sentir mal, no respeta tus opiniones o decisiones no se trata de un buen amigo ni siquiera de un buen compañero para salir de fiesta, por eso lo más acertado es limitar el contacto.

5. Adiós a las personalidades negativas. Aléjate de las envidiosas que quisieran tener lo que tienes y se carcomen con tus éxitos, las intrusas que no hacen más que meterse en tus asuntos sin que los llames.
¿Listo para depurar tus contactos?

Con información de El arte de saber vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario