lunes, 11 de agosto de 2014

Niña de 4 sobrevive 12 días sola en el bosque a base de bayas y agua de río

Niña de 4 sobrevive 12 días sola en el bosque a base de bayas y agua de río

Niña de 4 sobrevive 12 días sola en el bosque a base de bayas y agua de ríoKarina de 4 años sobrevivió en la taiga siberiana a base de bayas y agua de río durante 12 días
Karina salió se su casa en compañía de su perro, el cual regresó dos días antes de que se le hallara a ella, siguiendo el rastro de su mascota hasta su paradero.

Yakutia, Rusia.- Una pequeña de 4 años ha causado sensación al ser encontrada vida y a salvo tras 12 días habitando en el bosque alimentándose de bayas y agua de río.

Karina Chikitova desapareció el 29 de julio, sin embargo, su madre no se percató de su desaparición hasta el 2 de agosto, debido a que asumió que la pequeña había partido con su padre a una zona incomunicada donde este estaría apagando incendios forestales.
Sin embargo, luego de percatarse de la desaparición de la menor, se inició una búsqueda donde participaron más de 100 personas, entre socorristas y voluntarios, pero con el transcurso de los días las esperanzas de hallar a la menor desaparecían, pues en la zona se hallaron huellas de osos.

Poco después apareció en el pueblo el perrito de Karina, él cual desapareció con ella y por ende, las posibilidades de hallarla con vida disminuyeron todavía más, pues debido al clima frío de la región, la cual ha presentado uno de los registros más bajo de temperatura, la niña no podría ni siquiera abrazar a su acompañante para protegerse del frío durante las noches.
Dos días después de que el perrito de Karina regresara, fue este quien los guió hasta la pequeña  a 10 kilómetros del pueblo: viva, sana y psicológicamente estable, a pesar del susto que experimentó al encontrarse perdida.
La niña entiende todo y fue ella misma quien narró su experiencia, sin embargo, no recuerda el motivo por el cual salió de casa, pero detalló que estuvo alimentándose de bayas silvestres y agua del río.
Al parecer Karina se construyó una cama de pasto, práctica común en el suroeste de Yakutia durante el verano, sin embargo, precisamente por ello, los helicópteros y drones eran inservibles para la localización de la pequeña.


A Karina se le brindó de inmediato agua y pequeñas porciones de comida para ayudarla a reponerse de toda la travesía, además de que se le trasladó al hospital de la localidad para que fuera atendida, sólo presentaba piquetes de mosquito y otros insectos.

Con información de RT y Siberian Times

No hay comentarios:

Publicar un comentario