La "mujer más fea del mundo" se convierte en líder motivacional
Lizzie Velasquez sufre una condición genética que entre otras cosas, no le permite ganar peso sin importar lo que coma, jamás ha rebasado los 28 kilogramos. Esto le ha hecho desarrollar un aspecto que muchos calificarían de "poco saludable", otros menos sensibles dirían que es francamente "desagradable" u "horrendo". Además, Lizzie nació ciega del ojo derecho.
Hace poco, Lizzie descubrió algo mucho más feo que su aspecto físico; encontró un video en YouTube en el que la llamaban "la mujer más fea del mundo", el video tenía más de 4 millones de visitas y los comentarios más insensibles que hubiera imaginado.
No obstante, Lizzie decidió recurrir a su gran belleza interior y lejos de esconderse, decidió aprovechar la popularidad recién ganada para emprender una campaña en la que difundiría aspectos sobre su extraña enfermedad, que sólo afecta a otras dos personas en el mundo; pero sobre todo para hablar a los internautas de los prejuicios y crueldad que muchas veces "poseen al ser humano".
En una conferencia que ofreció en diciembre pasado, Lizzie contó que en 1989, cuando nació en Texas, los médicos advirtieron a sus padres que nunca podría caminar ni hablar. Sin embargo logró lo imposible.
"Fui criada completamente normal", advierte Lizzie.
Al pasar los años y ser víctima de las burlas en todos los ámbitos de su vida, Lizzie ha aprendido a sacar lo mejor de las peores situaciones. Cuando se dio cuenta que había sido nombrada "la mujer más fea del mundo", decidió hablar sobre el bullying y luchar contra el acoso escolar. Sin embargo, Lizzie acepta su vulnerabilidad:
"Podré tener este exterior y la gente dirá que puedo manejar todo porque he lidiado con esto por tanto tiempo, pero para ser honesta, soy humana y claro que estas cosas me duelen".
La mujer "más fea del mundo" fue criada bajo las enseñanzas católicas y asegura que su fe en Dios la ha sacado adelante. "Si tienes fe y continúas esmerándote, podrás lograrlo todo", advierte Lizzie, quien se ha convertido en un ejemplo de fortaleza y líder de superación personal.
Con información de Uniradio
No hay comentarios:
Publicar un comentario