En México y en el mundo la piratería viene de China

Les compartimos algunas imágenes que nos muestran lo que los chinos han hecho con algunas de las marcas más reconocidas a nivel mundial para hacerlas suyas.
México.- En México y en el mundo la piratería viene de China, o al menos los que más la producen. Seguramente ustedes se han topado con algunas de las versiones chinas de marcas de ropa, juguetes y productos electrónicos, pero los chinos no se conforman con robar esas ideas y hacerlas suyas, también la aplican para abrir cadenas de comida y vender de todo.
Algunos dirían que es una labor peculiar de branding, pero otros sin duda lo condenarían como una práctica desleal y abusiva.
Como sea, a continuación les presentamos algunas imágenes de lo que los chinos han hecho con diversas marcas, incluso mexicanas.
Algunos de estos productos son comercializados en otros países por lo que sus nombres están en ingles u otro idioma, pero su origen es chino.
Les presentamos: Mc McDonald's, les encantará al doble

¿Recuerdan esos exámenes psicométricos cuando cambian el lugar de las letras de una palabra? Aquí el mismo efecto: Adidas = Daiads

No, no están borrachos leyeron bien dice "Heimekem"

Kentucky Fried G... ¡¿que?!

Muy listos...

Seguro ustedes tienen alguna prenda parecida, tiene la palomita y eso es lo que cuenta.


Las letras son lo de menos si funcionan bien, ¿no creen?


Bueno esta historia ya se las habíamos contado: iPhone pirata

Estas pizzas te hacen gritar "Huh"

Si palabras...

No se que piensen ustedes, pero estos cacahuates confitados me excitan. Dulce sadomasoquismo.

Otros aparatos "chafas"


No hay comentarios:
Publicar un comentario