Accidentes viales, segunda causa de muerte entre jóvenes mexicanos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que durante 2012, 11.6 por ciento de jóvenes involucrados en accidentes de tránsito se encontraban bajo los efectos del alcohol, lo cual se relaciona con la falta de respeto a los límites de velocidad.
De hecho, los accidentes viales provocados por el alcohol y violación a los límites de velocidad constituyen la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad, principalmente en varones, con 15.6 por ciento de incidencia frente a las mujeres, con 1.8 por ciento.
Entre los efectos colaterales de las lesiones ocasionadas por accidentes automovilísticos, se encuentran las contusiones o esguinces, donde la mayoría de las víctimas resultan mujeres.
La aseguradora AXA considera que dichas situaciones pueden prevenirse, on la toma de consciencia por parte de autoridades y ciudadanos, además los accidentes de tránsito constituyen una pérdida de productividad para las empresas mayor a los 74 millones de pesos, debido a la muerte de los empleados en la edad de mayor producción.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reporta que por cada joven fallecido en un accidente vehicular, 10 resultan con lesiones de gravedad e incluso, alguna discapacidad.
Entre las recomendaciones para prevenir accidentes viales se encuentran: respetar la distancia entre vehículos, manejar a velocidad moderada, emplear cinturón de seguridad, conducir sin sueño, evitar distracciones y verificar el estado de llantas, así como de frenos, una vez cada seis meses.
Con información de El Financiero
No hay comentarios:
Publicar un comentario